Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Más de 1200 personas comenzaron la segunda edición de la Diplomatura en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Imagen de la primera jornada de capacitación realizada en el Polideportivo Cerutti. (Foto: Prensa)

Con más de 1200 estudiantes inscriptos, empezó la Diplomatura Universitaria “Salud Mental y Consumos Problemáticos: Abordajes desde la perspectiva del cuidado integral y el trabajo en red”. La primera clase se desarrolló en el Polideportivo Carlos Cerutti.

La actividad está dirigida a agentes del Consejo Municipal de Políticas Integrales de Salud Mental y Consumos Problemáticos (COPIPRED), así como a trabajadores de la salud y el público en general con intensiones de profundizar conocimientos en estas áreas críticas de la salud pública.

Es el segundo año consecutivo que se dicta, producto de una acción mancomunada entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de Córdoba a través de las facultades de Ciencias Sociales, Psicología y Ciencias Médicas.

Córdoba Turismo

Se desarrollará a lo largo de ocho módulos, con clases presenciales que se dictarán una vez por mes, desde mayo a noviembre. Cada una de las clases contará con la participación de destacados especialistas. En la primera edición disertaron Alicia Stolkiner, Mario Rovere, Ana Clara Camarotti y Alfredo Cavallera, entre otros.

Epec

Su cursado proporcionará herramientas teóricas y prácticas para abordar las problemáticas de la salud mental y los consumos de manera integral y comunitaria; promover la continuidad de los cuidados en la Red de Servicios de la ciudad; y fomentar la colaboración interdisciplinaria.

Telecom

La formación es gratuita y no requiere requisitos previos para el ingreso. Aún se encuentran abiertas las inscripciones a través del siguiente formulario. Por dudas y consultas, escribir al siguiente mail: [email protected]

Libro EcoPolítica

La propuesta académica está dirigida por el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Lucas Torrice; y los decanos de la Facultad de Ciencias Sociales, María Inés Peralta; de Psicología, Gerardo Pereno; y de Ciencias Médicas, Rogelio Pizzi.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Wi-Fi: tecnología salvadora para tener internet en casa sin necesidad de estar llevando cables de un lado a otro. El Wi-Fi se convirtió en...

Novedades

San Javier Yacanto, el pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra, sigue ganando protagonismo en la escena turística nacional e internacional. Este viernes 13, en...

Novedades

La emoción de recibir las llaves de una casa o departamento propio —ya sea comprado o alquilado— tiene algo de ritual inicial. Para muchas...

Noticias

La Justicia determinó que el departamento de Cristina Fernández de Kirchner, ubicado en San José 1111, en el barrio porteño de Monserrat, es apto...