Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Los estatales profundizan las acciones de protesta en reclamo de aumentos salariales

El secretario General del SEP, Sergio Castro, durante el plenario de delegados realizado en Córdoba Capital.

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) realizará este martes asambleas de dos horas por turno y quite de colaboración en todas las dependencias públicas y hospitales de la Provincia. La medida forma parte de la profundización del plan de lucha para reclamar un aumento salarial al gobierno de Martín Llaryora. La resolución se produjo durante un plenario provincial que contó con la participación de representantes de toda la provincia.

El plenario fue encabezado por el secretario General del SEP, Sergio Castro, quien detalló el plan de lucha analizado por la Comisión Directiva y posteriormente se abrió un largo debate con los delegados de cada repartición, hasta que se aprobó la resolución de profundizar el conflicto.

Córdoba Turismo

El gobierno no ha dado respuesta a las demandas salariales de los trabajadores del Estado. Puntualmente, el SEP además de una recomposición salarial, pide pasar al básico una parte de los adicionales, y que se aplique la nueva ley para los equipos de Salud. Esto debería impactar en una mejora de los salarios para el personal de los hospitales públicos. A su vez, el blanqueo apunta a que mejoren las escalas salariales y suba el piso, que es de unos 400 mil pesos en blanco. Una medida de este tipo llevaría hacía arriba a los distintos ítems que componen el salario estatal.

Epec

Las medidas dispuestas por el plenario son las siguientes:

-Martes 13: Asambleas de 2 horas por turno con quite de colaboración. Actos de protesta.

-Miércoles 14: Acto de protesta en Córdoba Capital a las 10:00. Concentración en Corro 269, sede del SEP.

-Jueves 15: Acto de protesta en Río Cuarto, a las 11:00.

-Viernes 16: Ruidazo a las 10:00, en Córdoba Capital y delegaciones del interior.

Telecom

El conflicto de los empleados públicos se desarrolla en el marco de la crisis económica desatada por las medidas del gobierno nacional del ultraderechista, Javier Milei, que han provocado una retracción de los ingresos de trabajadores activos y jubilados; una pérdida y precarización de fuentes de trabajo; y un fuerte achicamiento de la capacidad del Estado de intervenir en economía, cultura, educación, ciencia y técnica y desarrollo social.

Libro EcoPolítica

A la par, el gobierno provincial ha acompañado el ajuste de la economía nacional restringiendo los aumentos salariales en el sector público en el período 2024-2025. De este modo, los ingresos del sector público han perdido poder adquisitivo frente al proceso inflacionario.

El del SEP no es el único conflicto salarial importante en el ámbito público: Los judiciales desarrollan un duro plan de lucha, que incluye cuatro paros generales, el último de los cuales de 48 horas culminará este martes; y los municipales de Córdoba se encuentran desarrollando asambleas y actos de protesta que han paralizado buena parte de la actividad de la comuna.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

No hay casi un día en el que el presidente Javier Milei, alguno de sus funcionarios, o miembros del ejército de “trolls” del oficialismo...

Noticias

Con el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, la Provincia presentó oficialmente su temporada de invierno 2025, en un acto...

Noticias

Senadores de Unión por la Patria (UP) presentaron en la Cámara alta un proyecto de ley titulado “Ley de recuperación de la confianza financiera”,...

Noticias

En un desprendimiento del caso de la banda narco familiar de Villa Cornú anexo, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) irrumpió en un departamento ubicado...