Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Las centrales obreras rechazan el proyecto del gobierno provincial para regular y reprimir protestas

Una protesta de trabajadores en el centro de Córdoba Capital.

Las centrales sindicales de Córdoba -CGT Córdoba, CGT Regional Córdoba, CTA-T y CTA-A- y UTEP expresan su repudio y rechazo al proyecto de Ley presentado por la Legisladora Nadia Fernández (HUpC) para regular y reprimir las marchas y protestas sociales.

También repudiaron las expresiones vertidas por el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, quien “cuestionó a la Justicia, a la vez que solicitó una ley que regule el derecho a la expresión y a la protesta. O, lo que es lo mismo, dar vía libre a la represión. Inadmisibles expresiones antidemocráticas y anticonstitucionales”.

El documento dado a conocer por las centrales obreras resalta que “los legisladores de Córdoba no tienen facultad alguna para debatir y resolver sobre un derecho constitucional”.

Córdoba Turismo

También señala que “la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) apunta que ‘las protestas callejeras, los cortes de vías de comunicación o las reuniones públicas son el único mecanismo disponible para amplios sectores de la sociedad que no tienen o ven enormemente dificultado el acceso a los medios de comunicación masiva. En los últimos años, los Relatores de Naciones Unidas también incluyeron en sus informes a las demostraciones, huelgas, sentadas y ocupaciones pacíficas, como parte del ejercicio de los derechos de asamblea y reunión pacífica. Las altas cortes nacionales e internacionales han interpretado que el derecho de reunión pacífica y sin armas no debe interpretarse de forma restrictiva, dado que constituye un elemento fundamental de la democracia. La protesta es particularmente relevante para dar mayor resonancia a las voces de las personas marginadas o que presentan un mensaje alternativo a los intereses políticos y económicos establecidos’”.

Epec

Agrega “el Bloque Legislativo de HUpC (Hacemos Unidos por Córdoba) y el ministro de Seguridad deberían proponer soluciones a las consecuencias económicas y sociales que el plan del gobierno nacional está produciendo en todos los aspectos de la vida de las y los argentinos. Y de la que Córdoba no es ajena en absoluto. Los salarios de hambre, derechos vulnerados, condiciones laborales precarias, pobreza y hambre, cierres de empresas y pérdidas de puestos de trabajo, despidos, suspensiones, destrucción de la industria nacional, crisis en la educación y la atención de salud, decisiones que afectan la soberanía, etc. son la inagotable lista de causas que llevan a la protesta y a las movilizaciones”.

Telecom

Por último, expresa que “el Decreto que pretende cercenar el derecho de huelga completa el panorama. Aunque, nuevamente, ha sido frenado por una medida de la CGT en la justicia nacional”.

QUÉ DICE EL PROYECTO

La iniciativa del oficialismo provincial, que comenzará debatirse este jueves, propone una serie de modificaciones al Código de Convivencia Provincial (ley número 10.326) a los efectos de establecer sanciones más severas para quienes protagonicen manifestaciones en la vía pública.

Libro EcoPolítica

Entre otros puntos, se establece que los manifestantes serán sancionados con trabajo comunitario, multas pecuniarias y arresto de tres días si “por cualquier motivo o invocación” y “sin la autorización de la autoridad competente (Ministerio Público Fiscal) se alteren o interrumpa el tránsito de las vías de circulación de personas y vehículos”.

Se fija que, en caso de una protesta, los protagonistas tendrán que avisar al MPF. En el mencionado proyecto se establece, además, que la sanción para los manifestantes que “interrumpan el tránsito en avenidas, puentes de acceso o vías selectivas de transporte público de pasajero” tendrán sanciones más severas (“el doble” de las establecidas como piso).

Por último, también se establece que el personal policial y la autoridad de aplicación podrán arbitrar las medidas para “hacer cesar los efectos de la contravención cometida (no dejar circular el tránsito)”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

No hay casi un día en el que el presidente Javier Milei, alguno de sus funcionarios, o miembros del ejército de “trolls” del oficialismo...

Noticias

Con el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, la Provincia presentó oficialmente su temporada de invierno 2025, en un acto...

Noticias

Senadores de Unión por la Patria (UP) presentaron en la Cámara alta un proyecto de ley titulado “Ley de recuperación de la confianza financiera”,...

Noticias

En un desprendimiento del caso de la banda narco familiar de Villa Cornú anexo, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) irrumpió en un departamento ubicado...