Con el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, la Provincia presentó oficialmente su temporada de invierno 2025, en un acto encabezado por la vicegobernadora, Myriam Prunotto; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; el presidente de la Agencia Cordoba Cultura, Raúl Sansica; y el gerente de Banca Individuos de Bancor, Osvaldo Levis.

El evento reunió a intendentes y presidentes comunales de toda la provincia, funcionarios provinciales, representantes del sector privado, cámaras, asociaciones, organizadores de fiestas y festivales, y medios de comunicación.
Durante la presentación se detallaron los principales lineamientos de la campaña promocional y se proyectó el calendario de eventos, que incluirá actividades culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas en todo el territorio provincial.

“El invierno cordobés es una oportunidad para seguir generando movimiento económico, fortalecer el empleo y sostener la identidad de cada región a través de sus fiestas, festivales y paisajes. Córdoba es un destino que se disfruta todo el año, y esta temporada nos encuentra trabajando codo a codo con municipios, comunas y el sector privado para garantizar una propuesta diversa, segura y de calidad para quienes nos visitan”, expresó Capitani durante la presentación
LA AGENDA
Durante julio, Córdoba ofrecerá más de 150 eventos y actividades en distintos puntos del territorio. Desde festivales tradicionales en los valles turísticos hasta espectáculos musicales en salas de la ciudad capital, la temporada combina propuestas para todos los públicos.
Se espera una destacada programación que incluirá la Fiesta Nacional de la Bagna Cauda en Calchín Oeste, la tradicional Fiesta del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano, el Ultra Trail en Nono, el Ansenuza Fest en Miramar y la muestra itinerante del Museo de Gualeguaychú en Cosquín. En Deán Funes, además, se vivirá una intensa agenda con el Encuentro Folclórico, el programa especial “La Mesa Canta”, actividades interactivas para infancias y una nueva edición del Festival Pensar con Humor.
También se presentarán funciones infantiles en el Quality Espacio de Córdoba capital, caminatas con yoga en Huerta Grande y el Encuentro de Charanguistas en Cosquín.
Una de las propuestas destacadas de este invierno será el Festival Nacional de Tango de La Falda, que volverá a convocar a artistas consagrados y jóvenes promesas del género en uno de los escenarios más emblemáticos del país, reafirmando la tradición y el prestigio internacional de este evento.
Por su parte, Sansica anunció que, por primera vez, los Premios Sur se realizarán en Córdoba, “consolidando a la provincia como un escenario cultural de relevancia nacional”.
LAS PROMOCIONES DE BANCOR
Durante el mes de julio 2025, quienes elijan recorrer Córdoba podrán acceder a beneficios exclusivos con la tarjeta de crédito Cordobesa del Banco de Córdoba en comercios y servicios adheridos:
-Teatros y espectáculos: 3, 6 y 12 cuotas sin interés.
-Supermercados: hasta 4 cuotas sin interés.
-Gastronomía: 20% de ahorro los viernes y sábados (tope de reintegro $10.000 por cuenta durante la promoción). A través de TACA TACA.
-Hospedajes: 3, 6 y 12 cuotas sin interés. A través de TACA TACA.
-Camino del Vino: 3, 6 y 12 cuotas sin interés. A través de TACA TACA.
EL CALENDARIO
El calendario completo de actividades programadas para este invierno se encuentra disponible en www.cordobaturismo.gov.ar, junto con toda la información sobre la campaña, destinos y propuestas para esta temporada.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

