Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: La Provincia y la UEPC firmaron la paritaria salarial hasta enero de 2026

la Asamblea de Delegados Departamentales de la UEPC aprobó el acuerdo salarial con el gobierno.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) sallaron este martes el acuerdo salarial que comprende el periodo Febrero de 2025 hasta Enero de 2026. El convenio fue aprobado por la Asamblea Departamental de la UEPC.

De la firma del acta participaron el secretario General de la Gobernación David Consalvi, el secretario General de la entidad sindical, Roberto Cristalli, la secretaria General Adjunta Elizabeth Vidal, la secretaria de Organización Cecilia Palacios y el secretario de Coordinación Gremial Darío Ricardo.

Policía 101

El acuerdo contempla los siguientes puntos:

1) PAUTA SALARIAL – ADELANTO DE PAUTA:
Pauta salarial: Febrero 7%, Abril 5%, Junio 3%, Agosto 3%, acumulativo. La mitad del aumento es remunerativo y la otra mitad será no remunerativo los dos primeros meses, y el tercer mes pasa a remunerativo.
Desde octubre a enero, se otorga mensualmente pauta remunerativa garantizando el 100% del IPC.

Córdoba Turismo

2) COMPENSACIÓN POR PÉRDIDA DEL FONID:
Se garantiza su pago hasta el mes de enero inclusive, con actualización mensual por el 100% del IPC mes anterior.

3) SUMA NO REMUNERATIVA POR ÚNICA VEZ:
Se liquidará una suma no remunerativa, por única vez, de $100.000.- por agente y a las 20 horas cátedra ($100.000.- por cargo y $5.000.- por hora cátedra).

Epec

4) BLANQUEOS:
En marzo se blanquean $12.000.- en el adicional remunerativo bonificable “Gastos inherentes a la labor docente” (impacta en antigüedad y zona desfavorable). En mayo se blanquean $10.000.- en el básico. En septiembre se blanquean $10.000.- y, por último, en enero $13.000.- en ambos casos liquidando un adicional remunerativo no bonificable.

5) JERARQUIZACIÓN SALARIAL DE CARGOS DIRECTIVOS DE TODOS LOS NIVELES:
Se continúa con la jerarquización salarial de los cargos directivos aumentando en $150.000.-, en marzo, el monto mensual del complemento que perciben. Dicho monto se actualizará a partir de abril de acuerdo a la variación de la pauta salarial.

Telecom

Por su parte, el gremio docente, además de aprobar el acuerdo, decidió continuar el reclamo de los siguientes puntos:

-Exigir el no descuento de los días de paro del 24 de febrero y 6 de marzo.

-Continuar exigiendo junto los gremios estatales la eliminación del diferimiento y del artículo N° 58 para las y los jubilados, y el cumplimiento de la Ley 8024 para que cobren al mes posterior de los activos.

-Exigir la eliminación del FOSAET, la mejora del funcionamiento de APROSS en el interior y el cubrimiento del PMO.

Libro EcoPolítica

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...