Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Judiciales paran y se movilizan este viernes a Tribunales I en demanda de equiparación salarial con la Justicia Federal

El secretario General de la FJA, Matías Fachal, y el secretario General de la AGEPJ, Federico Cortelletti, durante una reunión con la prensa, en Córdoba.

Los trabajadores judiciales de Córdoba realizarán este viernes 16 de mayo su quinto paro provincial en demanda de aumentos salariales vía equiparación con los sueldos que perciben sus pares de la Justicia Federal. La medida de fuerza se desarrollará a partir de las 10:00 con el objetivo de realizar una movilización y acto frente a Tribunales I, sede del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia. Además, se realizará un festival con músicos en vivo. Los judiciales perdieron entre 2024 y 2025 un 40% del valor de sus salarios frente a la inflación.

La nueva medida de fuerza fue anunciada en una conferencia de prensa en la que participó el secretario General de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ), Federico Cortelletti, el titular de la Federación Judicial Argentina (FJA), Matías Fachal, que participará de las acciones gremiales de este viernes, y la secretaria General Adjunta de AGEPJ, Agostina Noccioli.

Cabe recordar que el conflicto de los trabajadores judiciales se ha agravado, incluyendo cuatro medidas de fuerza, la última fue un paro de 48 horas realizado el lunes 12 y martes 13 de mayo, y varias movilizaciones. Por su parte, el TSJ respondió con un comunicado en el que ataca el derecho de huelga y la libertad sindical y anuncia que descontará los días de huelga. El gremio repudió las decisiones del máximo tribunal provincial.

Córdoba Turismo

Los judicial demandan una recomposición salarial, la equiparación a la justicia Federal y el fin de diferimiento a los jubilados.

Fachal sostuvo durante la rueda de prensa que “hemos venido a la ciudad de Córdoba para respaldar y acompañar el justo reclamo de los judiciales en su pedido de recomposición de salarios vía la equiparación a la Justicia Federal”.

Epec

También preciso que “se encuentra en estudio un conjunto de acciones legales desde la FJA con nuestros asesores jurídicos contra las ilegítimas acordadas del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba que cercena derechos constitucionales básicos. Instamos al TSJ que revea esta postura y se ajuste a derecho, solicitando, una vez más, se instalen canales formales de negociación colectiva con AGEPJ para avanzar en soluciones componedoras de la actual situación”.

Telecom

Por su parte, Cortelletti afirmó que “es fundamental que el Tribunal Superior de Justicia convoque a una mesa de diálogo a fines de encontrar vías de resolución a la difícil situación económica que vivimos los empleados judiciales que hemos padecido una perdida real de nuestros salarios superior al 40%”.

Dijo, además, que “creemos que la reestructuración de la planta es un paso importante, pero ahora necesitamos avanzar con la equiparación porque tenemos compañeras y compañeros de las primeras categorías de la carrera con ingresos por debajo de la línea de pobreza”.

Libro EcoPolítica

Finalmente, Noccioli expresó que “repudiamos y rechazamos los descuentos aplicados por la administración del Poder Judicial a las medidas de fuerza que llevamos adelante las y los judiciales en nuestro justo reclamo por recomposición salarial vía equiparación. Si magistrados y funcionarios están equiparados a la Justicia Federal desde el año 2013, es hora de que la empleadas y empleados estemos equiparados y se cumpla con el Artículo 14 Bis de la Constitución nacional: “A igual tarea, igual remuneración”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

No hay casi un día en el que el presidente Javier Milei, alguno de sus funcionarios, o miembros del ejército de “trolls” del oficialismo...

Noticias

Con el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, la Provincia presentó oficialmente su temporada de invierno 2025, en un acto...

Noticias

Senadores de Unión por la Patria (UP) presentaron en la Cámara alta un proyecto de ley titulado “Ley de recuperación de la confianza financiera”,...

Noticias

En un desprendimiento del caso de la banda narco familiar de Villa Cornú anexo, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) irrumpió en un departamento ubicado...