Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Integrarán el servicio de transporte de la Capital con el de las localidades vecinas

El gobernador, Martín Llaryora, la vicegobernadora, Myrian Prunotto, y el intendente Daniel Passerini, entre otros funcionarios, durante la presentación del Sistema Integrado de Transporte Metropolitano de Córdoba.

El Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Córdoba y las localidades del Gran Córdoba anunciaron este lunes el proyecto del Sistema Integrado de Transporte Metropolitano de Córdoba. Según se explicó, el sistema será multimodal, integrado, bidireccional, con medios de pago unificados y tarifas diferenciadas. El acto fue presidido por el gobernador de la Provincial, Martín Llaryora, la vicegobernadora, Myrian Prunotto, y el intendente de Córdoba, Daniel Passerini.

ExpoPyme

La iniciativa alcanza a las ciudades de Córdoba, Saldán, La Calera, Los Cedros, Villa Allende, Colonia Tirolesa, Malvinas Argentinas, Mi Granja, Malagueño, Estación Juárez Celman, Monte Cristo, Mendiolaza, Toledo, Bouwer, Agua de Oro y Salsipuedes.

Dentro del ejido, a los circuitos anulares de la línea 600 se sumarán unidades eléctricas que conectarán las inmediaciones del centro con el Polo Sanitario y Ciudad Universitaria y tendrá un recorrido pensado para los turistas.

Córdoba Turismo

También se añadirá la línea 500 que amplía la circunferencia a 30 cuadras del centro; y la 700, que recorrerá la Av. Circunvalación sin ingresar a la ciudad.

Al mismo tiempo se actualizarán los trayectos existentes y se extenderán los servicios hacia las ciudades del área metropolitana.

El sistema contempla líneas intermunicipales. En una primera etapa unirán La Calera, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza, el Aeropuerto, Estación Juárez Célman, Colonia Tirolesa, Mi Granja y Malvinas Argentinas. A futuro se conectará las ciudades que conforman el Ente Metropolitano al sur de la Capital.

Epec

A través del Observatorio de Movilidad, el Ente controlará los servicios y las frecuencias de las empresas que integrarán el sistema metropolitano. Por su parte, el Gobierno Provincial dispondrá de fondos y los recursos necesarios para la adecuación tecnológica de las unidades de colectivos y de una mayor infraestructura para el Observatorio.

Las empresas de interurbanos estarán habilitadas a transportar pasajeros en paradas predeterminadas en la ciudad de Córdoba.

Telecom

La Unidad Ejecutora estará a cargo del Ente Metropolitano y compuesto por dos miembros designados por la Municipalidad de Córdoba, dos de la Provincia y uno del Ente Metropolitano.

CÓMO FUNCIONARÁ

El transporte será bidireccional: los colectivos urbanos llegarán a las ciudades del área metropolitana, y los interurbanos podrán prestar servicios en Córdoba Capital. Esto redundará en mayores frecuencias y horarios.

La tarifa será diferenciada. Se mantendrá el precio hasta un trayecto de 10 kilómetros, superado ese límite habrá un costo diferenciado.

Se sostendrá la gratuidad de la combinación de viajes en el mismo sentido de circulación y se ampliará el abanico de medios de pago.

El sistema multimodal prestará servicio con unidades a base de combustible fósil, eléctricas e impulsadas por GNC.

Libro EcoPolítica

LLARYORA Y PASSERINI

“Esto es fruto de mucho trabajo, que tal vez explique el modelo Córdoba. En este momento en donde en Argentina la noticia es que se sacan líneas o que se reduce el sistema, en Córdoba se crea un nuevo sistema de transporte para solucionarle los problemas a la gente”, sostuvo el gobernador provincial.

“Somos gobiernos municipales y provinciales de distintas ideologías y distintos partidos políticos, pensamos distinto en política, tenemos distinta ideología, pero no pensamos distinto cuando sabemos que todos los días tenemos que trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida del vecino. Primero los vecinos, después el partido, después la ideología. Ese es el modelo Córdoba”, apuntó Llaryora.

Por su parte, el intendente Passerini, indicó que “el servicio de transporte, como tantas cosas en la Argentina, está en emergencia, y a veces las emergencias paralizan. A nosotros nos motivó a juntarnos para cuidar este servicio esencial”.

“La casta no viaja en colectivo. Vamos a garantizar el derecho de transporte, que la gente pueda ir a trabajar y moverse con libertad”, cerró el jefe comunal.

También formaron parte del anuncio, el ministro de Gobierno, Adrián Calvo; su par de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; el Secretario General de la Gobernación, David Consalvi; el viceintendente de Córdoba Capital, Javier Pretto; e intendentes y representantes de Saldán, Mi Granja, la Calera, Los Cedros, Villa Allende, Colonia Tirolesa, Malvinas Argentinas, Malagueño, Juárez Celman, Montecristo, Mendiolaza, Agua de Oro, Salsipuedes, Toledo, y Bouwer, entre otros funcionarios municipales y provinciales.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

La brutal represión del 12 de marzo a la protesta de jubilados dejó en evidencia que respondió a una rigurosa planificación del gobierno. Desde...

Noticias

La diputada nacional, Natalia De la Sota (PJ-Hacemos Unidos por Córdoba) afirmó que “estamos trabajando para derogar el DNU 70/23 y para ponerle límite...

Columnistas

Según la encuesta nacional realizada en febrero pasado por Consultora Delfos, casi 3 de cada 10 adultos con trabajo en nuestro país tienen miedo...

Columnistas

Javier Milei predicó, que su credo libertario es: “respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, y...