Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Análisis

Córdoba es un principado petrolero o alguien se equivocó con los datos de la pobreza

El gobernador Juan Schiaretti, ayer, en barrio Las Violetas. Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti, ayer, en barrio Las Violetas. Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

ExpoPyme
Córdoba Turismo

“Los números hablan por sí solos, no debo opinar yo”, dijo el gobernador Juan Schiaretti ayer en un acto en barrio Las Violetas. Evitó de este modo polemizar con la Nación por el índice de pobreza. Es que al difundirse la cifras del INDEC sobre la cantidad de pobres e indigentes en el Gran Córdoba convergieron los datos nacionales y provinciales en un 30%. El valor fue 10% inferior al del segundo semestre del año pasado.

La ocupación en Córdoba se mantuvo estable entre un período y otro, y si bien es cierto que los indicadores de empleo mejoraron en el sector de la construcción, uno de los factores dinamizadores de la economía local, no se puede afirmar que la economía pudiera modificar el escenario de 2016. Hace tres días, el diario La Voz del Interior publicó los datos de empleo brindados por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), actualizado hasta julio pasado, que refleja que en el arranque del segundo semestre del año había en Córdoba 30.509 trabajadores registrados, un 15.9% más que en julio del año anterior. Esto es, unos 9 mil trabajadores más.

Sí por ejemplo, se planteara la hipótesis de que esos 9 mil operarios sacaron a sus familias de la pobreza y cada obrero tuviera una media de cinco personas por grupo familiar, se llegaría a un número de 45 mil personas que habrían salido de la pobreza, pero de ningún modo, 140 mil.

De ser así, el INDEC debiera explicar cuando se equivocó, si en la medición del segundo semestre de 2016 o en la del primero de 2017. Dicho de otro modo: el 40,5% estuvo mal y el 30,7% es correcto; o a la inversa.

La credibilidad y confianza en las instituciones se construye día a día, con aciertos y con errores. Lo que no se construye es con mentiras u ocultamientos.

[email protected]

@garciadelapampa

Cómo comunicarse:

Redacción: [email protected]

Lectores: [email protected]

Equipo de Investigación: [email protected]

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

La brutal represión del 12 de marzo a la protesta de jubilados dejó en evidencia que respondió a una rigurosa planificación del gobierno. Desde...

Noticias

La diputada nacional, Natalia De la Sota (PJ-Hacemos Unidos por Córdoba) afirmó que “estamos trabajando para derogar el DNU 70/23 y para ponerle límite...

Columnistas

Según la encuesta nacional realizada en febrero pasado por Consultora Delfos, casi 3 de cada 10 adultos con trabajo en nuestro país tienen miedo...

Columnistas

Javier Milei predicó, que su credo libertario es: “respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, y...