Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: “El Gobierno no puede mirar para otro lado cuando los cordobeses se quedan sin transporte”

Imagen de la terminal de ómnibus de Córdoba. (Foto: Gentileza El Doce).

Los legisladores provinciales del Bloque Construyendo Córdoba, Dante Rossi (UCR) y Sebastián Peralta (UCR), presentaron un proyecto en la Legislatura reclamando al Gobierno Provincial que “con urgencia, y a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, convoque a una mesa de diálogo a la Federación de Empresarios del Transporte Urbano de Pasajeros (FETAP) y la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) a los efectos de encontrar una solución inmediata al conflicto del transporte interurbano y no seguir perjudicando severamente a los pasajeros”.

Rossi expresó que “desde hace 4 días los cordobeses sufren las consecuencias de un conflicto entre FETAP y AOITA, que hace que no circule el transporte interurbano. De las 44 empresas que brindan el servicio sólo 4 han normalizado la circulación. El Gobierno de la Provincia no puede mirar para otro lado”.

Córdoba Turismo

Explica Rossi que “la situación del servicio de Transporte Público Automotor de Pasajeros en el ámbito de la Provincia (regulado por ley 8669 y su decreto reglamentario 254/2003) es precaria, con prestaciones inadecuadas a los requerimientos de la demanda, y con conflictos permanentes entre las partes por reclamos salariales. Estamos asistiendo a uno de ellos”.

Epec

Agrega que “desde hace 10 años no hay soluciones, y todo es aplicación de parches. Hay empresas prestatarias del servicio con contrato y otras sin. Incluso, la sanción de la Ley 10.957, de diciembre de 2023, denominada emergencia del sistema de transporte público interurbano de pasajeros y movilidad urbana de la provincia de Córdoba, que incluye la creación de un fondo de desarrollo tecnológico del transporte y el observatorio de movilidad, fue sólo para el marketing”.

Telecom

Resalta que “hace 10 años hay empresas y usuarios de primera y de segunda, según accedan al grupo contratado o sean permisionarios”.

Libro EcoPolítica

Por último, expresa que “frente al conflicto se hace necesario que el Gobierno reaccione, y medie en el conflicto, para que los miles de cordobeses que deben utilizar el servicio interurbano no sigan sufriendo las consecuencias de un sistema que hace agua desde hace mucho tiempo”.

Los legisladores radicales Dante Rossi y Sebastián Peralta.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Una banda narco integrada por una pareja y el hermano de la mujer cayó este fin de semana con 12,4 kilos de cocaína en...

Análisis del editor

Hay episodios de la historia que no por esperados dejan de ser significativos. La sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) es uno...

Noticias

La ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, dijo este lunes, que “bastó que anunciáramos una candidatura para que...

Noticias

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó este martes la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada Causa Vialidad,...