Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: El Frente Cívico vuelve a la carga para derogar el juego online

(Imagen Ilustrativa) (Foto: Paul Hanaoka / Unsplash).

El bloque del Frente Cívico en la Legislatura provincial presentó un proyecto de ley para derogar la Ley N°10.793 que autoriza los juegos de azar online en la provincia de Córdoba. La iniciativa lleva la firma del titular de la bancada juecista, Walter Nostrala.

Recuerda que, en el año parlamentario 2024, “se presentó el Proyecto de Ley 39772/L/24, el cual fue rechazado por el cuerpo” y que “la problemática abordada mantiene plena actualidad, relevancia y pertinencia, dada la permanente necesidad de poner fin al flagelo del juego online”.   

Policía 101

Dice en sus fundamentos que “todo comenzó cuando, el 29 de diciembre del año 2021, esta Legislatura aprobó la ley de “Regulación del Juego en Línea”. En su artículo 1°, afirma que la misma “tiene por objeto regular el juego en línea, con la finalidad de garantizar el orden público, erradicar el juego ilegal y salvaguardar los derechos de quienes participen en ellos””.

Afirma que “en aquel momento, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, tal como está acostumbrado en los últimos 25 años de monopolio político, trató de manera exprés y sobre el fin de año el proyecto de ley que fuera iniciado por Legisladores que habían sido electos por partidos de la oposición (por el período 2019 – 2023), pero que en la actualidad, todos se desempeñan como funcionarios oficialistas tanto en los gobiernos provincial como municipal”.

Córdoba Turismo

Señala que en el comunicado difundido por Prensa del Gobierno Provincial el día 30/12/2020, afirma que “la norma tiene por objeto regular el juego online a través, entre otras acciones, de la creación de un Registro de Licencias de Juego en Línea, así como “colaborar con el Estado en la detección y erradicación de los juegos ilegales, en la persecución del fraude y la criminalidad” y puntualiza que “la legisladora Silvia Paleo, coautora del proyecto, expresó que “esto no es una habilitación masiva y descontrolada. (…) Estamos proponiendo una regulación. (…) Córdoba no es pionera en este tema, sino que son muchos los distritos en nuestro país que tienen iniciativas similares, y es un tema que se viene regulando en Argentina y el mundo.”

Epec

Resalta también que la legisladora Paleo aputnó que “el único camino posible hacia un juego responsable es tener un juego seguro, y para eso hay que fijar pautas, pautas claras y concretas para las empresas operadoras y los usuarios”.

Luego indica que “casi tres años después de la aprobación de la ley, y 8 meses después de la puesta en marcha de la habilitación de las plataformas que resultaron adjudicatarias de este negocio millonario, es notorio el desastre que la aprobación de esta ley ha ocasionado” y destaca un informe de la Consultora Opina Argentina, donde asegura que “entre los jóvenes, la cifra de participación en este tipo de transacciones (juego online) trepa al 16% (de los encuestados).”

Telecom

Expresa, además que “el estudio también señala que el 24% cree que el grupo más afectado por la ludopatía son los adolescentes de 12 a 16 años. Un tercio de los encuestados tiene algún conocido de su entorno social que sufre de ludopatía. Entre los menores de 29 años, el conocimiento asciende al 39% y entre los hombres, al 37%. Además, los hombres (11%) son más propensos a esta práctica que las mujeres (5%).”

Denuncia más adelante que, “esta ley, como sus reglamentaciones, si bien tuvieron un objeto de regulación de la actividad del juego en línea en sus distintas modalidades para eliminar la clandestinidad, no caben dudas de que los fines recaudatorios tuvieron supremacía por sobre lo que establece la norma en su artículo 4, y que es la protección a niños, niñas y/o adolescentes”.

Libro EcoPolítica

Por otra parte, resalta que “profesionales, expertos, referentes sociales de distintas religiones, y organizaciones de la sociedad civil, se han expresado categóricamente sobre los efectos adversos y de la falta o desprotección de estos niños, niñas, adolescentes y jóvenes que acceden a las apuestas, o de lo que se encuentran expuestos ante el flagelo social de la ludopatía”.

También afirma que “más allá de la norma vigente, los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, constituyen “grupos vulnerables” (y) el estado Provincial, so pretexto de regular el juego está generando violación de derechos humanos: Los juegos online, constituyen un virus letal”.

Agrega que “este virus silencioso que se desplaza de manera vertiginosa y transversal por el mundo digital, exige que adoptemos medidas o leyes a tal efecto. Es nuestra competencia como Legisladores. Cada vez son más los madres y padres, que denuncian daños en la salud de sus hijos, como así también los maestros y maestras en las escuelas”.

Por último, reclama la derogación de la ley y asegura que “resulta imposible no interpretar los testimonios de profesionales y referentes sociales al respecto, además del sufrimiento de cientos de familias a lo largo y ancho de la Provincia: Este flagelo requiere soluciones inmediatas por parte del Gobierno que no se pueden postergar”.

El legislador provincial, Walter Nostrala. (Foto: Gentileza).

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...