Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Diputados nacionales presentan proyecto de ley para agravar las penas por incendios

Fuego en el norte de Punilla.

Los diputados nacionales Juan Brügge e Ignacio García Aresca, de Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC – Encuentro Federal) presentaron un proyecto para endurecer la sanciones a los responsables de iniciar focos igneos. La iniciativa prevé la modificación de dos artículos el Código Penal. El planteo va en línea con la postura del gobernador Martín Llaryora.

Cuidar vidas

Dice el proyecto que “tiene por objeto agravar las penas de los delitos contra la seguridad pública producidos por incendios, modificando la escala penal en sus mínimos y máximos”. También incorporan las figuras de lesiones graves y gravísimas producidas por el fuego.

Córdoba Turismo 2024

Entre los argumentos del proyecto recalcaron que “desde hace años diferentes puntos de la República Argentina vienen enfrentando el flagelo de los incendios, muchos de ellos evitables, en razón que se iniciaron por el accionar irresponsable de personas inescrupulosas”.

Epec

En la misma dirección plantearon que sus consecuencias son “drásticas tanto para las personas, la naturaleza, los bienes públicos y privados, la economía, la inclusión social, como para los sectores productivos de nuestras economías regionales”.

Telecom

PIDEN QUE SCIOLI CONCURRA A DIPUTADOS

Un grupo de diputados de la UCR, encabezados por Carla Carrizo, presentaron un proyecto de resolución citando a la Cámara baja al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; y a la subsecretaria, Ana María Vidal de Lamas, a efectos de que brinden información y den explicaciones sobre el accionar del Servicio Nacional de Manejo de Fuego en medio de los incendios que azotan la provincia de Córdoba.

News

En la iniciativa piden que las autoridades pertinentes informen sobre la totalidad de recursos humanos y materiales destinados al abordaje de los mismos, la razón de la demora en el envío de asistencia y recursos que colaboren con la mitigación de los incendios, así como la protección de las personas afectadas; y los canales de información pública oficial que se implementaron para dar a conocer las políticas que el Estado nacional desplegó.

El Valle

También conocer las razones por las que el Gobierno nacional “decidió no prorrogar la Emergencia Ígnea Nacional, declara por el Decreto 6/22, vigente hasta el 13 de enero de 2024 que facultaba al jefe de Gabinete a reestructurar, modificar o resignar partidas presupuestarias para fortalecer de inmediato la capacidad estatal de respuesta”.

Socios 2025

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Dossier 2025
Columnistas 2025
Socios 1

Te puede interesar

Noticias

Parece una ocurrencia de Micky Vainilla, el personaje “facho” que supo interpretar Peter Capusotto y que todavía se puede “guglear” y ver en YouTube....

Noticias

Un escurridizo vendedor de drogas y su pareja, una cabo de la Policía de Córdoba, y otros dos hombres y una mujer fueron detenidos...

Noticias

Cada aparición de Franco Colapinto hace galopar los corazones de los fanáticos de la Fórmula 1 (y también de los que no lo son)...

Noticias

El intendente de Villa Allende, Pablo Cornet (Pro) envió al Concejo Deliberante el polémico proyecto de ordenanza que permite instrumentar el cerramiento de calles...