Instituto tuvo otra noche de gloria. Inauguró su ciudad deportiva en el histórico complejo La Agustina, en el norte de la Capital provincial. Las obras fueron inauguradas con la presencia del presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), Héctor “Chiqui” Tapia, y el titular del club de Alta Córdoba, Juan Manuel Cavagliatto. “Este es el modelo. Apostamos a las instituciones. Las obras quedan. Los dirigentes pasamos. Tener esta inauguración, esta casa modelo, sin dudas es muy meritorio”, expresó Tapia. Mientras que Cavagliatto recordó: “Chiqui, me dijiste que haga obras. Acá están”.

Del acto participaron los presidentes de Belgrano, Luis Artime; Talleres, Andrés Fassi; y Racing, Manuel Pérez. Al final, Tapia y los presidentes de los cuatros clubes cordobeses posaron con un cartel de fondo que decía “Juntos somos más fuertes”.
También tomaron parte de la actividad el gobernador Martín Llaryora; el intendente de Córdoba Capital, Daniel Passerini; el viceintendente, Javier Pretto; el titular de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; y autoridades provinciales y municipales.
Sin duda, la participación del principal dirigente del futbol argentino, presentado por Cavagliatto como un amigo, marcó el acto inaugural. Tapia fue directo al grano: “Nos propusimos refundar el fútbol argentino, nos comprometimos a federalizar el fútbol argentino y lo pudimos cumplir. Este es el modelo del fútbol argentino. Pasarán los años y las obras quedarán”.
Mientras que el presidente de La Gloria sostuvo que “el club está viviendo un momento histórico, esto hace tres o cuatro años era impensado para nosotros” y adelantó que “esta es una primera etapa que costó mucho esfuerzo y vamos a seguir trabajando por Instituto. No vamos a parar para verlo un poquito cada vez más arriba”.
A su vez, Llaryora destacó el valor de la institución y el club como un actor social, además del rol que tiene el deporte en la formación de los jóvenes. Señaló que “esto es para todos los cordobeses, no para los hinchas de Instituto simplemente” y apuntó que “cuando uno hace infraestructura, pasan los años y las obras quedan. Y más cuando se hacen en el deporte, donde se forjan valores y se hacen amigos”. Por último, agradeció “al presidente de la AFA por llevar a la selección al interior y que haya venido a la provincia”.
LA CIUDAD DEPORTIVA
El nuevo edificio tiene tres pisos y su construcción fue iniciada en 2023. El edificio cuenta con la siguiente infraestructura:
-Gimnasio de primer nivel.
-Oficinas administrativas.
-Sala de video.
-Cocina-comedor
-Co-working.

También se dieron a conocer otras obras que forman parte del predio:
-El edificio de juveniles de una planta, con gimnasio, comedor y sala de reuniones.
-La puesta a punto de seis canchas.
-La instalación de la torre de transmisión de las categorías formativas para videoanálisis.
-La primera cancha de césped sintético del complejo.

Imagen de la Ciudad Deportiva de Instituto.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.
