Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Conflicto salarial en la Municipalidad: Masiva demostración de fuerza del SUOEM

La protesta de los municipales convulsionó Córdoba Capital.
Escuchar

Una multitud de trabajadores municipales se movilizó en la mañana del jueves por las calles del centro cordobés para participar de una asamblea informativa en medio del cerrado conflicto salarial que mantienen con la Municipalidad de Córdoba Capital.

La masiva demostración de fuerza del Sindicato Único de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Córdoba (SUOEM) convulsionó la ciudad y paralizó nuevamente a la administración comunal.

Repagro

Trabajadores de escuelas municipales marchan por la Cañada.

El conflicto que se inició a mediados de septiembre volvió a agudizarse a partir de la negativa del Ejecutivo municipal de considerar una recomposición salarial equivalente al índice inflacionario del segundo semestre de 2022 y otra serie de reclamos laborales.

El plan de lucha de los municipales se reinició este miércoles con asambleas de 2 horas por turno y quite de colaboración en el horario restante en todas las reparticiones municipales.

Villa María

El cronograma es el siguiente:

– Viernes 30/09: Reunión de Comisión Directiva, Cuerpos General de Delegadas y Delegados, Comisión de Jubiladas y Jubilados y activistas a las 12 horas.

– Lunes 03/10: Asamblea sectorial de todos los CPC y áreas de Salud.

– Martes 04/10: Asamblea sectorial de Áreas Administrativas, Educación y Nivel Inicial.

– Miércoles 05/10: Asamblea sectorial de Áreas Operativas y Ambiente.

– Jueves 06/10: Asamblea General Informativa a las 11 horas.

La Calera

Los trabajadores del municipio reclaman un incremento equivalente a la inflación para el segundo semestre de 2022. Hasta ahora se acumulan dos meses: Julio con 7,4% y agosto con 7%.

Cabe recordar que el SUOEM había acordado con el municipio salarios para el primer semestre de 2022. El convenio contemplaba un aumento de 15 por ciento retroactivo al mes de mayo y una suba de 10 por ciento con el sueldo de junio, mientras que en julio el municipio pagaría la diferencia que existiera entre esa suba acumulada y la inflación del período comprendido en la negociación, que finalmente resulto de 36,2%.

Los empleados municipales se concentraron en distintos lugares de la ciudad y luego marcharon a una asambles informativa.

También, el SUOEM reclama contra la precarización laboral, por el resguardo de las funciones de los trabajadores municipales y por la recuperación de tareas de empleados que han sido desplazados. El sindicato que conduce Rubén Daniele pide, además, el reconocimiento de los derechos laborales de monotributistas y becarios que cuentan con varios años de antigüedad en el municipio.

[MÁS SOBRE EL CONFLICTO SALARIAL DE LOS MUNICIPALES]

VER Vuelven las protestas del SUOEM y se resiente la atención en la Municipalidad.

VER Conflicto salarial: Crece la protesta de los municipales.

VER Salarios: El SUOEM inicia un plan de lucha.

Otra imagen de la movilización del SUOEM.

Haga clic para comentar

Comentario:

Telam
Telecom 23
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar La denuncia de un bombero destapó esta semana una compleja red de corrupción para otorgar habilitaciones truchas de bomberos en Córdoba Capital, Villa...

Columnistas

Escuchar En estas últimas dos semanas el Gobierno, a través de la gestión del ministro-candidato Sergio Massa, ha recuperado iniciativa política en cuanto a...

Noticias

Escuchar Los legisladores de la UCR presentaron este miércoles dos proyectos de ley relacionados con la seguridad y el sistema penal. Por un lado,...

Noticias

Escuchar El actual ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, venció en las elecciones municipales de la ciudad de Villa...