Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

[Conflicto institucional] Gabriela Estévez advirtió que “la democracia está en peligro”

La diputada nacional, Gabriela Estévez (FdT).
Escuchar

La diputada nacional Gabriela Estévez (FdT) advirtió que “la Corte Suprema ha tomado de rehén a la voluntad del Pueblo argentino que se expresa a través del voto universal, secreto y obligatorio. De manera sistemática la Corte ha usurpado funciones del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y las Provincias avanzando sobre sus competencias constitucionales” y advirtió que “la democracia está en peligro”.

El planteo de Estévez fue dado a conocer a través de un comunicado de prensa. Se produce luego de que la Corte Suprema de Justicia suspendiera los comicios previstos en San Juan y Tucumán con sendas cautelares a recursos presentados por fuerzas de la oposición en ambas provincias, que señalaron que existe la posibilidad de que las candidaturas del ex jefe de Gabinete nacional Juan Manzur a vicegobernador de Tucumán y del actual mandatario Sergio Uñac a la reelección en San Juan no respeten la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.

Repagro

Dice la diputada kirchnerista que “los fallos de la Corte ya nada tienen que ver con garantizar el orden constitucional. Por el contrario, sus decisiones violan continuamente la Constitución Nacional en pos de la indisimulable protección de los privilegios de una minoría poderosa y antidemocrática que gobierna y legisla de facto a través de los fallos de la Corte”.

Agrega que “en su deriva autoritaria, la Corte ha impuesto una composición corporativista y partidista del Consejo de la Magistratura, proclamando presidente del órgano al presidente de la Corte e imponiendo como representantes del Senado a dirigentes de la oposición contra la voluntad de las mayorías legítimamente constituidas en esa Cámara”.

Detalla que “en la misma dirección, la Corte decide más allá de sus competencias sobre el régimen de coparticipación federal en perjuicio de las Provincias para beneficiar al candidato de la oposición, el régimen de importaciones en perjuicio de la industria nacional, y ahora amenaza con avanzar sobre la política monetaria, potestad unívoca del Poder Ejecutivo”.

Sigue diciendo que “el corolario de esta deriva autoritaria de la Corte lo constituyen los fallos judiciales que suspendieron las elecciones en Tucumán y San Juan avasallando las competencias de las Provincias con claro sesgo unitario e intencionalidad partidista en favor de la oposición, instituyendo de facto la intervención de ambas provincias del Norte argentino”.

La Calera

Recuerda que “el Poder Judicial con la Corte a la cabeza sostiene la campaña de persecución contra Cristina Fernández de Kirchner, su familia y ex funcionarios de sus gobiernos, con fallos que ordenan la cárcel y la proscripción por razones estrictamente políticas, haciendo que nuestro país retroceda décadas en materia de Derechos Humanos” y finaliza diciendo que “hace casi 40 años Alfonsín asumió la Presidencia luego de la más terrible dictadura cívico-militar que haya tenido lugar en nuestro país y la región. En esa ocasión afirmó que “con la democracia se come, se educa y se cura”. Hoy, la democracia vuelve a ser atacada por los mismos de siempre poniéndola en jaque, y con ella también a su programa social. Hoy, una vez más, peligra la democracia y todos los derechos que supimos conquistar. Peligran nuestras libertades y con ellas el derecho al trabajo, la educación y la salud”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Epec
Río Cuarto - PP

Haga clic para comentar

Comentario:

Telam
Telecom 23
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar El Centro Vecinal de Villa Belgrano presentó en la Justicia de Córdoba un Amparo Ambiental contra la Municipalidad de Córdoba, “con el objetivo...

Noticias

Escuchar Organizaciones sociales y vecinales salieron al cruce de la presión a la Justicia que planteó la Cámara Empresaria de Desarrollistas Urbanos de Córdoba...

Noticias

Escuchar “Paciencia hemos tenido. Con el tema de la precarización les dijimos nuestra propuesta es esta: monotributistas, becarios, por orden de antigüedad, hay que...

Noticias

Escuchar Camilo Vieyra, el ex secretario de Gobierno de la gestión de Juan Manuel Llamosas, es el primer peronista que se lanza para tratar...