Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Como Trump, Milei impulsa el retiro de Argentina de la OMS

El presidente Javier Milei en un acto de Vox, en Madrid. (Foto: Imagen de TV / Archivo).

“El presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar a la Argentina de la OMS. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria durante la pandemia, que junto al Gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más grande de la humanidad”, dijo este miércoles el portavoz, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.

El Gobierno Nacional anunció la decisión de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras revisar su participación, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, con fuertes críticas al organismo.

ExpoPyme

De este modo, el ultraderechista Milei se alineó con el reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

A través de mensajes publicados en su cuenta de X, Milei tildó a la OMS de organismo “nefasto”, responsable de la “cuarentena cavernícola” durante la pandemia de Covid-19, y de ser el “brazo ejecutor del mayor experimento de control social de la historia”.

Sin embargo, la decisión del presidente debería atravesar un trámite legislativo, ya que la adhesión fue dispuesta por la Ley 13211, sancionada en 1948.

Córdoba Turismo 2024

El abogado Andrés Gil Domínguez expresó en su cuenta de la Red X que “la constitución de la Organización Mundial de la Salud no contiene disposiciones expresas sobre la denuncia por parte de un Estado miembro (como la República Argentina)”.

Agregó que “la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados, en el art. 56 que regula estos supuestos, establece como regla, que si un tratado no contempla disposiciones sobre su terminación ni prevea la denuncia o el retiro del mismo, no podrá ser objeto de denuncia o de retiro a menos, salvo que, conste que fue intención de las partes admitir la posibilidad de denuncia o bien que el derecho de denuncia o de retiro pueda inferirse de la naturaleza del tratado. En esta última cuestión, el Estado deberá notificar por lo menos con doce meses de antelación su intención de denunciar un tratado”.

Epec

Explica también que “no parece inferirse de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud la posibilidad de denunciarla por parte de un Estado miembro, pero, aunque así se interpretase de manera forzosa (como sucedió con Estados Unidos de América en 2020), la eventual denuncia que realice el Estado argentino solo operaría a partir de los doce meses posteriores a la notificación de denuncia”.

Telecom

EL RECHAZO DE QUIRÓS Y KREPLAK

Dos ministros de Salud de gobiernos con amplias diferencias ideológicas se expresaron en contra de una eventual salida de Argentina de la OMS.

El ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, señaló en radio El Observador: que “las políticas de coordinación sanitaria son indispensables en los períodos pandémicos que estamos viviendo. Es muy importante tener una institución de coordinación. No es una cuestión de estar en esta o en otra, sino que es necesaria la coordinación y todavía no hemos escuchado cuál es la propuesta de coordinación sanitaria que vamos a tener para adelante”.

News

Por su parte, el ministro de Salud de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, sostuvo que “sin colaboración internacional y sin institución rectora se vuelve cada vez más complejo tener mejor salud en nuestro país. A los múltiples ajustes que realizó el gobierno nacional para con nuestro sistema de salud se suma la arbitraria decisión de retirar a Argentina de la OMS. No tendríamos colaboración internacional para capacitaciones, información, estudios científicos y análisis de impactos epidemiológicos en las próximas epidemias y pandemias. Nos quedaríamos sin acceso a información y el apoyo financiero para estrategias de prevención y acción para las estrategias de inmunizaciones, enfermedades materno infantiles, crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, ETS, dengue, entre muchas otras, reduciendo la capacidad de respuesta y monitoreo”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
Dossier 2025
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Luego de una serie de hechos de inseguridad y protestas de vecinos y comerciantes frente a la Municipalidad, la Policía de la Provincia detuvo...

Columnistas

En nuestras notas de las últimas semanas en este espacio vimos que el Criptogate generó en las encuestas un impacto negativo en variables como...

Noticias

El ex intendente de Río Cuarto, Juan Jure, los legisladores provinciales Sebastián Peralta y Dante Rossi, el tribuno de Cuentas de San Francisco, Cristian...

Noticias

El gobernador de la Provincia, Martín Llaryora, anunció el llamado a licitación para completar los últimos 63,6 kilómetros de la Autopista Nacional Ruta 19,...