Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Charla sobre sobre derechos de los campesinos en el Foro de DD.HH

Imagen ilustrativa.

En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 se presentará un panel sobre los desafíos que propone la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales. El panel será el martes 21 de marzo a las 11:00, en el Salón Frondizi, del Archivo Nacional de la Memoria, en la Ciudad de Buenos Aires.

La charla contará con la participación de Nury Martínez Silva, presidenta de la Federación Nacional Sindical Unitaria de Colombia (FENSUAGRO – La Vía Campesina); Diego Montón, Coordinación Nacional del Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra (MNCI ST); Diego Morales, director Litigio y Defensa Legal del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS); y Zulma Molloja, de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT). La actividad será moderada por Martín Fresneda, director del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación.

Córdoba Turismo

“Los campesinos desempeñan un papel clave para la soberanía y la seguridad alimentaria, en la lucha contra el hambre, la malnutrición y el cambio climático, así como en sus esfuerzos por conservar la biodiversidad. La aplicación de este instrumento legal internacional es indispensable para este sector y así se interpretó desde el III Foro Mundial, incorporando esta nueva agenda en los ejes abordados desde la perspectiva de los Derechos Humanos”, explica la convocatoria.

La información de prensa, agrega que “este panel propone compartir las perspectivas y propuestas del movimiento campesino y otros actores sociales”.

Epec

En esa línea, Diego montón del MNCI Somos Tierra e integrante del equipo de trabajo de la Vía Campesina, expresó que “trabajamos por la inclusión del tema de los derechos campesinos en la agenda pública y de gobierno e incidir en el diseño e implementación de políticas públicas para garantizar de manera efectiva los derechos reconocidos en esta declaración”.

El Foro Mundial de Derechos Humanos que se desarrolla hasta el 24 de marzo de 2023 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es un espacio de debate público sobre los Derechos Humanos en el mundo.

Telecom
Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La Justicia determinó que el departamento de Cristina Fernández de Kirchner, ubicado en San José 1111, en el barrio porteño de Monserrat, es apto...

Noticias

Las tarifas de taxis y remises aumentan desde las 0 horas del sábado 14 de junio un 25%, anunció este viernes la Municipalidad de...

Novedades

Son parte del objetivo anunciado de alcanzar las 1.500 hectáreas en producción en 2028. En esta etapa se pondrán 212 hectáreas más a disposición...

Noticias

Este viernes, un grupo de gobernadores provinciales, en representación de todas las provincias argentinas, se reunió con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en...