Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Basura: Tomás Méndez le pide a Mestre que dé explicaciones antes de firmar la concesión del servicio

El titular del bloque Vamos criticó al intendente. En el proceso de licitación de la basura no se resolvieron ni se informaron cuestiones claves.

El concejal Tomás Méndez (Bloque Vamos).

El concejal Tomás Méndez (Bloque Vamos).

El dilatado proceso de licitación y adjudicación del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos sigue sumando polémicas en la ciudad de Córdoba, luego de que el intendente Ramón Mestre resolviera postergar la firma del contrato con las tres empresas adjudicatarias.

ExpoPyme
Córdoba Turismo 2024

Ello ocurrió pese a que estaba prevista para el lunes 6 de agosto la firma del instrumento legal que completaría un proceso que no se ha visto exento de polémica, fundamentalmente por la participación, aceptación de oferta y adjudicación de parte del contrato a la UTE Solvi-Caputo.

En tal sentido, desde el bloque Vamos, que conduce el edil y periodista Tomás Méndez, volvieron a plantear una serie de objeciones al proceso, al que señalan viciado por la participación de la firma brasilera en tándem con la compañía propiedad de Nicolás Caputo, amigo personal del presidente Mauricio Macri.

“Todos los pedidos de informe que ha presentado nuestro bloque fueron sistemáticamente rechazados por los concejales de Mestre, que se han encargado de levantar la mano para que todo el proceso se resuelva de una forma muy poco transparente”, señaló Méndez.

TODOS RECHAZADOS

El detalle indica que el 25 de octubre, el bloque Vamos pidió detalles sobre la composición accionaria de la firma Caputo y la participación de la firma TGLT como accionista.

Luego, el 11 de diciembre, los ediles de ese boque opositor pidieron precisiones sobre las empresas brasileras Solvi y Vega (que conforman la UTE con Caputo) para que se determinara si están siendo investigadas en el proceso Lava Jato.

El 20 de febrero pidieron documentación contable, laboral y previsional de la firma Cotreco, así como copias de sus estados contables.

A posteriori, el 16 de marzo, propusieron invitar a las tres empresas oferentes a presentarse en el Concejo Deliberante para exponer sus propuestas ante los concejales.

El 23 de abril, desde el bloque Vamos se pedían notas aclaratorias y decreto de la Comisión de Evaluación, así como su informe final.

Y finalmente el 4 de julio pidieron directamente a Mestre que concurriera a informar a los ediles sobre las diferentes circunstancias polémicas en torno a la pata brasilera de la UTE Solvi Caputo.

Ninguna de esas iniciativas fueron aprobadas por el oficialismo, que cuenta con mayoría automática. Por esa razón, aseguran desde el bloque opositor, es que “se debió avanzar con una denuncia penal contra el intendente Mestre por no haber rechazado la participación de Solvi-Caputo pese a la sucesión de causas penales que enfrenta (algunas con condena firme) tanto en Brasil como en Perú”.

“Nunca nos escucharon, nunca nos respondieron, nunca nos informaron. Por eso le pido a Mestre, que dice que tiene un gobierno abierto, a que venga al Concejo y nos dé a los vecinos las respuestas que todos estamos necesitando, sobre todo en lo que va a ser el contrato más oneroso para todos los cordobeses durante muchos años”, concluyó el edil.

Cómo comunicarse:

Redacción: [email protected]

Lectores: [email protected]

Equipo de Investigación: [email protected]

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL de 63 pesos. La SUSCRIPCIÓN se solicita a partir del sexto artículo (los primeros cinco se pueden leer gratuitamente) y te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

Epec

SIRELYF 80 años
Socios 2025
Dossier 2025
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Luego de una serie de hechos de inseguridad y protestas de vecinos y comerciantes frente a la Municipalidad, la Policía de la Provincia detuvo...

Columnistas

En nuestras notas de las últimas semanas en este espacio vimos que el Criptogate generó en las encuestas un impacto negativo en variables como...

Noticias

El ex intendente de Río Cuarto, Juan Jure, los legisladores provinciales Sebastián Peralta y Dante Rossi, el tribuno de Cuentas de San Francisco, Cristian...

Noticias

El gobernador de la Provincia, Martín Llaryora, anunció el llamado a licitación para completar los últimos 63,6 kilómetros de la Autopista Nacional Ruta 19,...