Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Argentina contará en agosto con más de 3 millones de dosis del segundo componente de Sputnik V

La vacuna rusa Sputnik V. (Foto Gentileza) (Enredacción).
Escuchar

Argentina contará en agosto con tres millones de dosis del segundo componente de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, fabricada en el país por el laboratorio Richmond, según anunciaron ayer el Fondo Ruso de Inversión Directa y la farmacéutica argentina, en tanto que esta semana entrarán en circulación las primeras 150 mil para esa segunda inmunización, elaboradas en el país.

Así lo anunciaron el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la farmacéutica argentina en un comunicado conjunto en el que adelantaron que esta semana pondrán en circulación las primeras dosis del segundo componente de las vacunas Sputnik V producidas en el país, en las instalaciones de Richmond, que ya fueron testeadas en el Centro Gamaleya y “superaron con éxito el control de calidad”.

La Pampa - Casco Bici

“El exitoso comienzo de la producción del segundo componente de la vacuna Sputnik V es un ejemplo importante de cooperación tecnológica entre Rusia y la Argentina para la localización de la producción de una de las mejores vacunas del mundo contra el coronavirus”, destacaron el RDIF y Richmond.

La información da cuenta que Laboratorios Richmond “podrá producir más de 3 millones de dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V en agosto” y precisa que esta semana “la empresa comenzará a enviar la vacuna producida en Argentina al Gobierno del país, incluidas 150.000 dosis del segundo componente, para proteger a la población frente al coronavirus”.

Villa María

“Gracias a la asociación entre RDIF y Laboratorios Richmond, la población de Argentina tendrá acceso a la vacuna Sputnik V producida en el propio territorio del país, lo que acelerará el ritmo de vacunación y reducirá los costos logísticos y el tiempo de entrega del fármaco”, señaló en el comunicado Kirill Dmitriev, director ejecutivo (CEO) del Fondo de Inversión Directa de Rusia.

“El establecimiento de la producción local de la vacuna Sputnik V en poco tiempo es un éxito conjunto de Rusia y Argentina, gracias al cual el medicamento estará disponible en otros países de la región para la implementación exitosa de programas nacionales de vacunación utilizando una de las más seguras y eficaces vacunas contra el coronavirus en el mundo”, agregó Dmitriev.

Epec

Por su parte, Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond, sostuvo: “Hoy se ha alcanzado un hito muy importante que nos impulsa a trabajar aún más duro para producir más vacunas para más personas”.

“La asociación ayudará a nuestros ciudadanos a obtener acceso a la vacuna Sputnik V, que ha demostrado uno de los niveles más altos de eficacia y seguridad, además de otra serie de beneficios”, declaró Figueiras.

En esa línea, concluyó: “En Richmond estamos orgullosos de nuestra asociación con el Fondo Ruso de Inversión Directa y el Centro Gamaleya para la producción de la vacuna Sputnik V en Argentina”.

Argentina fue el primer estado de América Latina en aprobar el uso de Sputnik V, así como el primer país de la región en comenzar la producción de la vacuna rusa.

La vacunación con el fármaco ruso comenzó en Argentina el 29 de diciembre del año pasado mientras que en abril de este año se inició la producción local de la vacuna Sputnik V, luego de que el Fondo Ruso llevó a cabo una transferencia de tecnología con los Laboratorios Richmond, recuerda el comunicado conjunto.

La vacuna Sputnik V está registrada en 69 países, con una población total de más de 3.7 mil millones de personas.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar El cordobés Daniel Tillard fue designado por el presidente electo, Javier Milei, como presidente del Banco Nación Argentina (BNA). Tillard es un “lobo”...

Noticias

Escuchar El “Kiosco” estaba abierto las 24 horas del día, a pocos metros de la escuela primaria Carlos Saavedra Lamas, en el barrio Parque...

Noticias

Escuchar El misionero Ramón Ayala, creador original, exuberante y plebeyo, referencia por excelencia de la música litoraleña y ejemplo de una forma de acercamiento...

Noticias

Escuchar El cordobés Rodrigo De Loredo fue electo como presidente de uno de los bloques de diputados nacionales de la UCR, integrado ahora también...