Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Más vacunas: Argentina comprará un total de 30 millones de dosis de Sputnik V

El avión de Aerolíneas carga las dósis de la vacuna Sputnik V. (Foto: Presidencia).

El gobierno nacional amplió ayer la cantidad de dosis de la vacuna rusa Sputnik V que le comprará al Fondo Ruso de Inversión y al Instituto Gamaleya. Ahora, el total de dosis adquiridas se estiró hasta 30 millones.

El acuerdo que todavía no fue firmado, no tiene definido el cronograma de entrega, pero fue confirmado desde la capital rusa por la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

Cuidar vidas

Argentina había firmado un contrato por 20 millones con opción para ampliarlo a 10 millones más. Primero cerró la inclusión de 5 millones de dosis y hoy confirmó la compra de 5 millones más.

Hasta el momento, en 12 operaciones completadas por Aerolíneas Argentinas hacia Moscú, se trajeron al país 5.267.745 dosis de la vacuna. La rusa es la vacuna más utilizada en nuestro país.

Córdoba Turismo 2024

En el inicio de la semana el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya del Ministerio de Salud de la Federación de Rusia y el Fondo Ruso de Inversión anunciaron que la vacuna Sputnik V demostró una eficacia del 97,6%. Hasta ese momento el porcentaje de efectividad ascendía al 91,6% con la aplicación de las dos dosis.

El domingo llegaron al país 800.000 dosis de Astrazeneca y el lunes la misma cantidad de la Sputnik V.

Epec

El Ministerio de Salud empezó este miércoles a distribuir en todo el país 654 mil dosis del primer componente de la vacuna rusa. Son parte de las que llegaron el lunes. La Ciudad de Buenos Aires recibirá 44.400 dosis, mientras que a la provincia de Buenos Aires le enviarán 107.400. Córdoba, recibirá 54.000 dosis.

Los acuerdos de provisión desde Rusia, de la vacuna contra el coronavirus, y el convenio para fabricarla en el país, permitirán a Argentina que avance con su plan de vacunación de manera sostenida. Si bien las entregas están supeditadas a la capacidad de producción de la Federación Rusa, el hecho de asegurarse esa cantidad de vacunas es un paso importante en la lucha contra la pandemia.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Dossier 2025
Columnistas 2025
Socios 1

Te puede interesar

Noticias

Parece una ocurrencia de Micky Vainilla, el personaje “facho” que supo interpretar Peter Capusotto y que todavía se puede “guglear” y ver en YouTube....

Noticias

La municipalidad de Villa María presentó una herramienta digital para la geolocalización de casos de dengue y el seguimiento de pacientes de la ciudad....

Novedades

El primer fin de semana de enero dejó resultados más que positivos para el turismo en Córdoba, con un promedio de 428.000 visitantes entre...

Columnistas

Según la RAE (Real Academia de la lengua española) dice que un idiota es un adjetivo que define a una persona tonta o corta...