Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Timbreos para oponerse al aborto

El debate en el Congreso comenzará el 10 de abril. Foto: Prensa Diputados.

El debate en el Congreso comenzará el 10 de abril. Foto: Prensa Diputados.

Córdoba Turismo

Las organizaciones que rechazan la ley de aborto legal, seguro y gratuito utilizarán la famosa estrategia macrista del timbreo para tratar de evitar que el proyecto de ley de despenalización del aborto avance en la Cámara de Diputados. En principio, la acción se realizará el 7 y 8 de abril en todo el país, antes de que se inicie el debate de las cuatro comisiones en Diputados.

La idea es impulsada por Unidad Provida (UP), la plataforma que congrega a organizaciones ligadas a la Iglesia Católica y al Partido Demócrata Cristiano, que buscarán concientizar a la población sobre otras problemáticas a trabajar para evitar la interrupción voluntaria del embarazo.

Las organizaciones antiabortistas harán énfasis en prevenir la mortalidad materna y las violaciones intrafamiliares -sostienen que son el 80% de los casos-, así como facilitar la adopción y fomentar una educación sexual integral.

Las ONGs ya iniciaron contactos con las presidentas de las comisiones de Legislación Penal y de Salud, Gabriela Burgos (UCR) y Carmen Polledo (Pro), que son contraria a la despenalización. También con el cordobés Juan Brugge (Democracia Cristiana / UPC), la puntana Ivana Bianchi y el bonaerense Diego Bossio, y los senadores Esteban Bullrich (Pro) y Silvia Elías de Pérez (UCR).

La estrategia general de estas organizaciones que integran Unidad Provida es no convalidar el aborto en ninguna circunstancia, ni siquiera en casos de violación. Tampoco concuerdan con el fallo F.A.L. de la Corte Suprema de Justicia, sobre aborto no punible. Participarán con sus representantes de las sesiones plenarias de las comisiones que tratarán el tema.

El lunes, las diputadas nacionales Leonor Martínez Villada (Coalición Cívica) y Soledad Carrizo (UCR) pidieron a la comisión de Legislación General llevar el debate sobre la despenalización del aborto al interior y, en particular, a Córdoba. Es lo que habían reclamado el domingo los grupo pro-vida de la Iglesia Católica que marcharon en nuestra provincia.

También tratarán de entrevistar y debatir con cada uno de los legisladores nacionales de la provincia. Hasta el momento, en esta provincia son sólo tres lo que no se han definido: Mario Negri (UCR), Adriana Nazario (PJ), y Juan Manuel Pereyra (Concertación Forja). El resto, ya tomó posición: 11 en contra del proyecto de despenalización y 4 a favor.

CÓMO SERÁN LAS SESIONES

-Las audiencias se realizarán los días martes y jueves, desde las 10 hasta las 18 horas, aproximadamente. Se estima que finalicen en los últimos días del mes de mayo.

-De los encuentros participarán especialistas y representantes de organizaciones interesadas en expresar sus opiniones.

-Cada diputado nacional podrá proponer hasta un máximo de cuatro expositores, que deberán ser registrados hasta el 7 de abril inclusive. Los oradores podrían superar los 1.000.

-Para ordenar los debates, se dispuso que sólo podrán participar de las reuniones los diputados nacionales y los invitados a realizar exposiciones, además de la prensa acreditada.

-Se habilitarán dependencias para que asesores e interesados puedan seguir en directo el desarrollo de los plenarios, además de las transmisiones por streaming –vía https://bit.ly/2cAjSZA– y por medio de Diputados TV, canal 36 de Cablevisión pack digital y 21 de Telecentro pack digital.

-Legislación General es la comisión cabecera de la temática, pero también serán parte de los plenarios las comisiones de Legislación Penal; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; y Acción Social y Salud Pública, donde fueron girados los proyectos de ley sobre el tema.

Cómo comunicarse:

Redacción: [email protected]

Lectores: [email protected]

Equipo de Investigación: [email protected]

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una audiencia de casi cuatro horas que anticipa fuertes tormentas, los abogados de las víctimas, Juan Carlos Vega y Eduardo Barcesat, y el...

Noticias

El conglomerado del Gran Córdoba tuvo una desocupación de 9,2% en el primer trimestre de 2025, lo que significa un fuerte incremento respecto a...

Noticias

Por mayoría, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, condenó con pena...

Noticias

El libro “(Eco)Política. ¿Una respuesta al tecnofeudalismo libertario?” (Editorial Brujas, 2025), último trabajo de Darío Gómez Pucheta, tendrá una nueva presentación este jueves 19...