Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

AFIP anunció que congelará salarios de todo el personal

Una dependencia de AFIP. (Foto: Gentileza).

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) emitió un comunicado este jueves anunciando nuevas medidas que incluyen el congelamiento de salarios del personal a valores de febrero de 2024. Argumenta el organismo que recauda los impuestos que forman parte del ”mandato de ahorro y austeridad” que impulsa el gobierno de Javier Milei.

El comunicado señala que ”la AFIP ratifica su compromiso con el ahorro y la austeridad”, y comienza el escrito detallando que, ”siguiendo el mandato de ahorro y austeridad que asumió esta administración el 10 de diciembre de 2023, y conforme con el compromiso del Presidente Javier Milei de ordenar las arcas del Estado y terminar con el déficit fiscal”, se tomarán una serie de medidas.
Córdoba Turismo

En primer lugar, resuelve ”mantener el congelamiento salarial vigente desde febrero 2024 para toda la planta”.

Luego, la ratificación de la ”reducción de los salarios del personal jerárquico del organismo través de la disposición 44/2024, del 10 de mayo 2024”.

Y por último, ”establecer para toda la planta la reducción del porcentaje de la tasa variable dependiente de la recaudación, a través de la disposición 64/2024”.

Epec
”De esta manera, esta gestión continúa con el compromiso de ajustar los sueldos de la administración pública en consonancia con la responsabilidad de reducir el déficit fiscal”, cierra el documento dado a conocer por la AFIP.

La disposición oficial fue rechazada por el gremio del personal jerárquico de AFIP, que emitió un comunicado en el que cuestionó a la Administradora Federal Florencia Misrahi.

Telecom

Dice: “Señora Administradora Federal: está atacando directamente al gobierno que usted integra y a todos los trabajadores que colaboran para que su gestión sea exitosa”.

Agrega que “acaba de meterle la mano en el bolsillo a los trabajadores de la Casa” y precisa que “declamando austeridad y un ahorro para el organismo, se hace simplemente una readecuación de partidas que migran de sueldos a otros gastos; es decir, se perjudica al personal en beneficio de nadie”.

Libro EcoPolítica

“No puede permitirse que se destruya el principal órgano recaudador de recursos genuinos del Estado Nacional, desplomando la recaudación con la que se afrontan los sueldos de los tres poderes, además de todos los servicios públicos de la Nación. Señora Administradora Federal: hoy se equivocó”, concluye el gremio de los jerárquicos.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Una delegación argentina, liderada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el viceministro de Economía, José Luis Daza, viajó esta semana a Washington...

Noticias

Finalmente, Laura Belén Arrieta y los dos pilotos del vuelo privado de la empresa Royal Class, José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto,...

Noticias

Todos los bloques políticos de la oposición en la Cámara de Diputados, a excepción de la ultraderechista La Libertad Avanza (LLA), expresaron su contundente...

Novedades

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, expresó este lunes que “el anunciado plan de retenciones de tareas por parte de la...