Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

A un costo de 100 millones de pesos extenderán 15 meses la vida útil de Piedras Blancas

El predio de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Piedras Blancas.

El predio de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Piedras Blancas.

Córdoba Turismo

En el marco del conflicto por el enterramiento de basura en Piedras Blancas, Norberto Bergami, titular de la empresa CRESE informó ayer que la ampliación de la fosa, que actualmente se está utilizando para el depósito de residuos de la ciudad de Córdoba y 20 municipios y comunas, extenderá la vida útil de 12 a 15 meses. El costo para ampliar su vida útil será de unos 100 millones de pesos.

“La ampliación ya se está realizando aunque vamos a necesitar el refuerzo de otras maquinarias. Lo que se intentará es tratar de solucionar el problema. Hemos abierto un concurso de precios”, dijo Bergami.

Días atrás concejales del oficialismo y la oposición de la ciudad de Córdoba recorrieron el predio de enterramiento de basura y aseguraron que el lugar está llegando al límite de su capacidad por lo que insisten en que sólo Córdoba arroje los residuos allí para “alargar la vida útil” del espacio. En ese sentido, desde el 1 de agosto, el predio de enterramiento de Piedras Blancas receptará sólo residuos generados en Córdoba Capital.

Por su parte, el defensor del Pueblo, Mario Decara, pidió que el tratamiento de residuos se efectúe definitivamente en el predio de Piedras Blancas y se descarte el proyecto de CORMECOR.

CORMECOR

La Cámara Contencioso Administrativa de Primera Nominación unificará los amparos presentados contra la instalación del complejo ambiental de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos del Área Metropolitana Córdoba (Cormecor). La empresa, que es controlada por la Municipalidad de Córdoba, planea desarrollar el complejo ambiental en un predio a 18 kilómetros al sur de la Capital, entre las rutas provincial 5 y nacional 36. El lugar es atravesado por las escorrentías de la zona, un episodio que quedó en evidencia durante la crisis de la planta de residuos peligrosos de TAYM, a fines del mes de marzo. Por ese motivo fueron presentadas tres cautelares distintas, que ahora se trataran unificadamente.

Cómo comunicarse:

Redacción: [email protected]

Lectores: [email protected]

Equipo de Investigación: [email protected]

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) realizó 16 allanamientos simultáneos en las ciudades de Pilar, Río Segundo y Córdoba. La intervención culminó con el desbaratamiento...

Noticias

La APDH Regional Córdoba (Asamblea por los Derechos Humanos), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Foro Solidario Córdoba y la Mesa de Trabajo...

Novedades

Al contratar un servicio de hosting Argentina, muchas personas se enfocan en aspectos como el precio del plan, el espacio en disco o la...

Noticias

Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en...